La población de la Inspección de BALSILLAS, es en su mayoría parceleros con nivel de escolaridad relativamente bajo, algunos de ellos cursaron solamente el grado primero y
segundo de primaria, unos pocos la primaria completa y otros algunos años de bachillerato.
Este aspecto va mejorando con el pasar del tiempo, pues los hijos de los
parceleros aumentan el nivel académico de sus padres.
Por la proximidad y procedencia de sus pobladores desde el HUILA, hace que las festividades y costumbres que se desarrollan, muestren un
alto nivel de identificación con las
prácticas culturales del vecino Departamento.
Se destaca la celebración de fechas especiales, tales como: El San Pedro, el Año
Nuevo y la Navidad. Además, de otras actividades
comunes como: la riña de gallos que se realizan los sábados y los domingos.
La mayoría de la población profesa la religión católica, con asistencia ocasional a la celebración de la eucaristía (misa) algunos domingos durante el año. De igual
manera, otra parte de la población asiste a celebraciones de la iglesia pentecostal.
Existe la falencia de valores, principios y teniendo en cuenta las condiciones particulares de la región, da como resultado la conformación de hogares en unión libre a temprana edad.
La organización jerárquica, esta liderada por la Junta de Acción Comunal (JAC), que se encuentra inscrita en una organización de juntas de
acción comunal de la región
denominada AMCOP (Asociación
Municipal de Colonos del Pato). También, se destaca la organización gremial COOPABI
(Cooperativa de Parceleros de la
Abisinia) que asocia a los productores
de leche.