sábado, 27 de octubre de 2012

CULTURA


La población de la Inspección de BALSILLAS, es en su mayoría parceleros con nivel de escolaridad relativamente bajo, algunos de ellos cursaron solamente el grado primero y segundo de primaria, unos pocos la primaria completa y otros algunos años de bachillerato. 
Este aspecto va mejorando con el pasar del tiempo, pues los hijos de los parceleros aumentan el nivel académico de sus padres.

Por la proximidad y procedencia de sus pobladores desde el HUILA, hace que las festividades y costumbres que se desarrollan, muestren un alto nivel de identificación  con las prácticas culturales del vecino Departamento.

Se destaca la celebración de fechas especiales, tales como: El San Pedro, el Año Nuevo y la Navidad. Además, de otras actividades comunes como: la riña de gallos que se realizan los sábados y los domingos.

La mayoría de la población profesa la religión católica, con asistencia ocasional a la celebración de la eucaristía (misa) algunos domingos durante el año. De igual manera, otra parte de la población asiste a celebraciones de la iglesia pentecostal.

Existe la falencia de valores, principios y teniendo en cuenta las condiciones particulares de la región, da como resultado la conformación de hogares en unión libre a temprana edad.

La organización jerárquica, esta  liderada por la Junta de Acción Comunal (JAC), que se encuentra  inscrita en una organización de juntas de acción comunal de la región  denominada  AMCOP (Asociación Municipal de Colonos del Pato).  También, se destaca la organización gremial COOPABI  (Cooperativa de Parceleros  de la Abisinia)  que asocia a los productores de leche.

jueves, 25 de octubre de 2012

FESTIVIDADES DEL CAQUETA


La Institución Educativa Rural "Guillermo Ríos  Mejía" - Sede ROVIRA, quiere resaltar las festividades del CAQUETA, organizado por el comité de democracia de la Institución el pasado 14 de septiembre del 2012, donde se expresaron diferentes actividades culturales (danzas, dramas, exposiciones, y recorridos multicolores por las principales calles del caserío), dando una importancia a la cultura Caqueteña y por supuesto aprendiendo aspectos relevantes de nuestro Departamento.  


ECONOMIA


La población  de la inspección de BALSILLAS en su mayoría parceleros (144 parceleros) con igual números de familias, trece mayordomos (13) y ocho fincas aledañas, dedicadas a la  cría de ganado.

La base económica de la región que se encuentra en la cordillera, esta  representada por la ganadería de leche y doble propósito y en menor escala, el cultivo de frutas de clima frío como el lulo, la mora, la granadilla y hortalizas entre otros.

La leche se constituye en el principal producto, alcanzándose a obtener cerca de 10.000 litros de leche diarios.

Hacia la parte de ladera, como es el caso de la vereda Rovira, la parte agrícola cobra mayor importancia predominando los cultivos de frijol y café; que se constituyen en el sustento de las familias que habitan en esta parte.

BANDERA INSTITUCIONAL



SIGNIFICADO DE LOS COLORES

AMARILLO: Representa la riqueza intelectual del talento humano que se proyecta en la enseñanza para el desarrollo regional.

ROJO: Describe el valor heroico de sus primeros pobladores que con esfuerzo forjaron la  senda para el sustento de futuras generaciones

VERDE: Hace referente a la belleza  natural de su paisaje y al potencial productivo de su suelo.

HIMNO INSTITUCIONAL

Himno Institucional

Unidos y alegres cantemos,
Este himno de paz y amor
Al colegio homenaje rendimos
Por formarnos personas de honor
En su seno se encuentra la ciencia
Que nos da la alegría  del saber
Un mundo mejor construiremos
Con esfuerzo constancia y placer


CORO

Demos gracias al Dios de los cielos
Y a Guillermo su gran impulsor
La semilla que un día sembrara
Hoy germinan con gran esplendor
Empresas pujantes formaremos
Por doquiera forjando bienestar
Pasó a paso con tecnología
Buscaremos desarrollo regional


Sus emblemas orgullosos portaremos
Como signo de grandeza sin  igual
Sus maestros en la mente llevaremos
Recuerdos gratos de su cordialidad (bis)


Letra y música: profesor CAMILO ARDILA RAMOS

GENERALIDADES



DIRECCIÓN:                 Vereda ROVIRA - Inspección de BALSILLAS

DANE Sede:                 28 37 53 00 16 05

DANE Institución:          28 37 53 00 16 13

NATURALEZA:             Oficial

CARÁCTER:                 Mixto

MODALIDAD:               Básica Primaria

PROGRAMA:                Escuela Nueva

JORNADA:                    Mañana


ESCUDO INSTITUCIONAL



UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

La sede ROVIRA, se encuentra ubicada en la vereda de Rovira,  limita al Norte con la Zona Amortiguadora del Parque Nacional Natural - Cordillera de los Picachos,  por el Oriente con la vereda La Abeja y por el Occidente con la vereda Pueblitos. 
Se  encuentra a 26 Km de BALSILLAS y a 79 Km por la vía Neiva  - San Vicente del Caguán. 
Está a 1.600 m.s.n.m. con una temperatura  de 12 a 18 ºC. 
Su extensión promedio es de 5.000 hectáreas. 


DESCRIPCIÓN GENERAL:

La sede ROVIRA cuenta con una infraestructura de 2 aulas en material y una aula múltiple en madera, sala de sistemas, unidad sanitaria en concreto, parque infantil y zonas verdes.

En esta sede encontramos los niveles de preescolar y la básica primaria con el modelo Escuela Nueva, bajo la orientación de las docentes Luz Mary Murcia Torres y Maria Marcela Ortiz Rodriguez, licenciada en Ciencias Religiosas, Especialista en Didáctica del Arte y licenciada en Ciencias Naturales y Medio Ambiente, respectivamente.


POBLACIÓN:

La población de BALSILLAS está dividida en clases y estamentos sociales con intereses plenamente definidos: encontramos parceleros con medianos y pocos recursos, campesinos independientes muy pobres, comerciantes y jornaleros de escasos recursos económicos, unos pocos latifundios radicados en la capital Huilense y otros en Bogotá, han dejado sus bienes en manos de mayordomos y/o administradores.

La población de Rovira se estima en 106 familias en total de 400 a 500 habitantes.

El clima frío, prevalece a mediados del mes de Mayo, Junio, Julio; la época del invierno, a comienzo y al final del año, los días son muy soleados pero con bastante heladas y nubosidad.

En ciertas ocasiones el orden público nos atropella bruscamente, por enfrentamientos armados entre grupos al margen de la ley,  aun así no deseamos ante esta lucha que hemos decidido emprender para ver mas  adelante  los frutos hoy cosechados.